Ya hace unas semanas que hemos arrancado temporada y se que aún no habia llenado ningúna entrada del blog. Me culpa! Esto es debido a que queria hacer una unica entrada de tres capítulos dedicado al oro, con la tesis, la entrevista a Incrementum y la entrevista sopresa que traemos la semana que viene. Así que de momento poco os voy a contar. Lo que si os contare es la entrevista con Adrían Godás, que ha vuelto al programa y, como suele passar con el, la entrevista se alargo y la tuvimos que dividir en dos partes.
La primera parte dedicada a como ve el la inversión y intentar aprender de alguien con ya una dilatada experiencia.
En el capítulo discutimos los siguientes aspectos:
Inversión en Activos vs. Materias Primas: ¿Cuál es la Clave?
Una de las primeras preguntas que abordamos con Adrian Godas fue si prefiere invertir en activos específicos o en las materias primas en sí. Su respuesta nos reveló su enfoque único en la inversión: para él, la calidad de un activo es independiente del momento en que se encuentra la materia prima. Esto nos recuerda la importancia de mirar más allá de las fluctuaciones temporales y centrarse en la solidez subyacente de las empresas.
Las Tres Preguntas Iniciales al Evaluar una Empresa Minera:
¿Cuál es la calidad del activo? - Adrian destaca la importancia de evaluar la calidad del activo, incluyendo su ubicación, recursos y potencial de desarrollo.
¿Quiénes son los gestores detrás del proyecto? - La experiencia y el compromiso del equipo de gestión son factores cruciales que Adrian considera al evaluar una empresa.
¿Cuál es la estrategia financiera? - La salud financiera de la empresa y su capacidad para financiar el proyecto son aspectos fundamentales en la toma de decisiones.
Oportunidades y Desafíos:
Adrian también discutió los errores comunes que cometen los principiantes en la inversión minera y destacó la importancia de entender los fundamentos económicos y financieros en este sector.
El Papel de la Geología en la Inversión Minera:
Una de las preguntas que surgieron durante la entrevista fue si es necesario tener conocimientos de geología para invertir en minería. Adrian Godas compartió su perspectiva, señalando que, aunque no es un geólogo, la comprensión básica de los aspectos geológicos puede ser beneficiosa para los inversores.
En la segunda parte hemos discutido mercados, como ve ciertos sectores y empresas en concreto.
Perspectivas de Mercado:
Durante la entrevista, Adrian compartió sus opiniones sobre el mercado energético y los metales preciosos. Exploramos su visión sobre el carbón, las exploradoras greenfield y su interés en el sector petrolero.
El Panorama de las Junior de Oro:
Uno de los puntos destacados fue la discusión sobre las junior de oro y el creciente movimiento de fusiones y adquisiciones en la industria.
África como Centro de Atención:
Además, exploramos por qué muchas empresas mineras están trasladando su enfoque de América a África y cómo se deben evaluar adecuadamente las empresas en este continente.
El Caso de Angold:
Finalmente, Adrian Godas compartió su perspectiva sobre el caso de Angold, una acción que generó expectativas en la comunidad inversora y en la que su opinión cambió con el tiempo.
Finalmente hablamos de acciones interesantes para este 2024, como por ejemplo Marathon Gold y Adriatic Metals. Una entrevsita que no te puedes perder.
Yorumlar